Aquí una entrevista especial de Gabriela donde nos cuenta 'secretos':
Gabriela Sepúlveda: La clave es la constancia
La cantante nos confiesa todas las satisfacciones que la música le ha regalado a su vida
Gabriela tiene los pies bien puestos sobre la tierra, eso la ayuda a ser una ganadora en la vida. Es un ser humano transparente que va creciendo en los escenarios y cada día demuestra que se pueden lograr los sueños.
¿Cuándo te diste cuenta que querías ser una artista?
Ohhhh!! Lo supe desde que vi la película de la cantante Selena (Selena Quintanilla). La cinta de la vida de Selena ha sido una inspiración muy importante para mí.
Iniciaste desde muy pequeña tu carrera musical… ¿Qué has tenido que sacrificar para poder prepararte?
Bueno, han sido algunas cosas que he tenido que sacrificar, como celebrar mi cumpleaños otro día, eso paso un par de veces, porque tenía alguna presentación y también no estar con mis amigas en algunas de sus fiestas. Eso es un poco triste, no podía por mis compromisos. Otra cosa un poco difícil, es cuando viajo a alguna presentación o concurso de canto, porque tengo la presión de mis presentaciones y ensayos, igual debo cumplir con mis tareas escolares y sacar buenas calificaciones. Esto último es muy importante para mí.
Estar en Estados Unidos te acercó a cantar en inglés… ¿Fue fácil interpretar temas en español?
Nací en Estados Unidos y he vivido toda mi vida acá. Siempre he hablado inglés. Comenzar a cantar en español me ayudo a aprender mejor el idioma. Diariamente hablo inglés en la escuela, pero al llegar a casa solo hablo español, leo y escribo a mis fans en ambos idiomas. Es divertido.
La música mexicana representa mucho para ti… ¿Te atreverías a componer una ranchera, cumbia u otro género local?
La música mexicana representa mucho para mí, es parte de mi cultura. Me encantan las canciones rancheras por la pasión y garra para interpretarlas. Me gusta componer de todo. Actualmente tengo una canción que es balada ranchera con un arreglo muy hermoso. También me gusta la música country y pop. Ya he comenzado con algunas canciones en estos estilos.
¿Con cuál género te sientes más cómoda?
Me gusta cantar de todo pero creo que domino más el género mexicano y el country pop.
¿Cómo fue tu experiencia en “La Voz Kids”?
Fue inolvidable y una gran oportunidad de aprender más. Disfruté de un escenario hermoso haciendo lo que tanto me apasiona, que es cantar. Nunca olvidaré todo lo que viví en “La Voz Kids”. Fue el mejor “Reality Show” donde he participado.
El tema que estás promocionando es “Ya no te quiero” ¿Cuéntame sobre la grabación y todos los detalles?
“Ya No Te quiero” nació cuando yo tenía como 8 años y comenzó cuando estaba viendo una de muchas veces la película de Selena. Ahí le dije a mi papá que me acompañara con la guitarra y tocara cualquier cosa que le quedara a lo que yo comenzaba a cantar. Mi mamá me grabó para que no se me olvidara lo que estaba cantando en ese momento. Aun veo el video y me da mucha alegría, era una pequeña cantando con un micrófono enorme de plástico, lo que sería al paso del tiempo mi primera canción original. A los 12 años tuve la oportunidad de lanzar este primer sencillo, “Ya No Te Quiero” cantando un género diferente. Grabar algo mío fue como ponerme un vestido diseñado especialmente por mí. Era sentirme realmente yo.
“Pero Nadie” es otro de los temas que estás preparando… ¿Cuál va a ser el género para la canción y de qué trata?
“Pero Nadie” es una balada ranchera con un arreglo padrísimo. Esta canción no solo es mía, también es de mi mamá. Es la historia de una chica que desea recuperar el amor que perdió y luchará por él. Parece de telenovela. Me encanta!
Te gusta componer, aparte de cantar tus propios temas ¿Cuál artista te gustaría que los interpretara?
Wow, para mí sería un honor que mi canción, “Pero Nadie”, la interpretara la artista y gran voz mexicana, Aída Cuevas. Ahora para mis otras composiciones, me encantaría, Martha Sánchez o Natalia Jiménez. Me sentiría increíble que ellas cantaran algo mío.
Siempre expresas que quieres visitar Venezuela… ¿Qué significa para ti el país?
Mi linda Venezuela… visitar ese bello país es como estar en mi tierra natal de la música, ahí fue donde por primera vez me di a conocer antes que en mi propio país. Gracias a la fe y confianza que ha tenido mi amigo y hermano, Danilo Adames, presidente de mi primer Club de Fans en Venezuela. Deseo de corazón visitarlos a todos muy pronto y conocerlos en persona.
¿Algún artista venezolano con el que te gustaría cantar o interpretar uno de sus temas?
Uff, creo que me gustaría cantar con Chino y Nacho, o Franco De Vita. Sería una bomba musical. Eso me encantaría.
Tus padres han sido pilares en tu carrera artística… ¿Cómo te apoyan y qué crees esperan de ti?
Mi familia es el motor de mi carrera. Mi padre trabaja y me enseña a tocar la guitarra. Mi hermano es quien hace la mayoría de mis grabaciones musicales en la computadora, es un genio. Mi mamá me graba y crea mis videos, también es mi manager, mi coach vocal en los concursos de canto, ella diseña algunos de mis vestidos, se encarga de mi maquillaje, peinados, de vestirme, cuida que todo esté bien antes de que yo salga a cantar, hasta me toma fotos y si puede me filma; no sé cómo le hace para hacer tanto, aparte trabaja y es voluntaria en mi colegio. Mis padres y mi hermano son increíbles. Somos un equipo de trabajo siempre que salimos a alguna presentación.
Lo más importante para mis padres es que yo estudie y termine una carrera universitaria. Me apoyan en la música porque saben que es mi pasión y yo sola no sabría qué hacer. Ellos me dicen que lo único que desean para mí es que yo sea feliz, tenga una vida sana, positiva y sea una buena persona con los demás.
Siempre estás muy atenta a tus seguidores a través de las redes sociales… ¿Qué representa para ti los fans?
Mis angelitos, mis estrellitas de luz, mis #GabyLovers son más que mis fans, son mis amigos. Ellos hacen bombear la sangre de mi corazón. Son mi inspiración, mi alegría y mi más grande motivación para continuar en la música. Son los que me sostienen sobre la tierra.
¿Cómo defines tu personalidad?
Comencemos con lo que yo creo que es positivo jajaja, soy muy responsable tanto en la escuela, como en mi carrera y con mi familia. Mis compañeros del colegio dicen que son muy simpática, agradable y divertida, eso lo dicen ellos, jejeje.
Soy extrovertida y muy positiva en todo lo que hago. No creo en los fracasos, considero simplemente que son caminos diferentes. Me gusta en todo momento tener palabras amables para los demás. Siempre hay algo positivo que, de lo negativo. Podría decir que pido mucho de mí misma porque deseo hacer las cosas siempre bien. Soy mi peor crítico.
¿Tu comida favorita?
Me encanta la comida mexicana sobre todo la que cocina mi mamá que es excelente, las empanadas chilenas, pero mi comida favorita son las sopas, especialmente las orientales, “Noodle Soup”, me fascinan.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás en los escenarios, grabando o estudiando?
Me gusta saludar a mis fans en las redes sociales, me encanta dibujar, la lectura, hacer ejercicio, salir a pasear, jugar con mi gatita Mary Chuy. Me gusta preparar “smoothies” y sorprender a mi familia con diferentes sabores como los de té verde, aguacate, y mango. Canto en todo momento, eso no para. La música me sigue hasta en los ratos de descanso.
¿Cuál es tu sueño más anhelado?
Dios Mío, mi sueño es viajar por todo el mundo llevando mi música, cantar en grandes escenarios y conocer a todos mis amigos; mis fans en persona y cantar juntos. Esa es mi ilusión más grande en la vida.
¿Cuáles son tus próximas metas?
Pronto tener listo mi próximo sencillo, “Pero Nadie”, que será parte de mi nuevo disco con varias canciones originales. También participaré en un proyecto navideño importante, tendré varias presentaciones en el área de San Francisco, California. Estoy ansiosa e ilusionada por comenzar con estos nuevos proyectos.
Texto: Vanessa Alves @VanesitaAlves
Fotos: cortesía de Gabriela Sepúlveda.